Mostrando entradas con la etiqueta Marruecos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Marruecos. Mostrar todas las entradas

jueves, 9 de diciembre de 2010

A vuelta con el vecino del Sur

NOTICIA de HOY día 9 de Diciembre de 2010 // Europa Press-Rabat


El autodenominado 'Comité de Coordinación para la Liberación de Melilla' ha convocado para este sábado 11 de diciembre una marcha sobre Melilla para mostrar la "más firme y enérgica repulsa a la actitud de belicosidad manifestada por el Parlamento español que consideramos atenta contra la soberanía nacional de Marruecos"


Otra SAURIO HISTORIA.....por si acaso a alguien le suena:

Melilla allá por 1893 tenía unos 5.000 Habitantes,400 soldados de guarnición y muy escasas defensas (casi la ciudadela y algunos baluartes).
Además estaba rodeada de pequeños poblados indígenas (llamados cabilas) que sobrevivían en ese duro y agreste territorio que es El Rif, gracias al pastoreo ,la escasa agricultura y la pesca artesanal en la costa. Complementaban su ingresos con “actividades diversas” tradicionales:la piratería e incluso el secuestro.

En un año de malas cosechas y dificultades los rifeños andan un poco tensos y escasos de recursos. Algún grupo incontrolado secuestran a seis comerciantes españoles. El Gobierno envía un equipo de rescate a bordo del cañonero Isla de Luzón. Pero a los pobres ya los habían vendido como esclavos y de ellos nunca más se supo.

Ante esas circunstancias el general Margallo decide construir unas nuevas defensas en diversos puntos de la periferia de la Ciudad. Uno de los reductos está frente a la tumba de un santo (Sidi Guariach).Los cabileños lo consideran una provocacíón intolerable.

En una acción coordinada y organizada (no sabemos por quien....) en un día concreto unos 6.000 guerreros (con fusiles Remington de 11 mm) atacan a trabajadores (penados) y soldados en todos los puntos del perímetro, forzando la retirada española hacia el casco urbano a costa de 21 muertos y 100 heridos.Gracias a los excelentes Mausers españoles el asalto no acabó en masacre.

Tras las murallas de la ciudadela se repele el asalto. Se hace intervenir a la artilleria de la plaza que hace fuego sobre los alrededores, con tan mala fortuna que uno de los disparos impacta y vuela una mezquita. Ya la tenemos liada “Guerra Santa....Guerra Santa” proclaman por la región y a los pocos días se congregan (también “espontáneamente”) unos 20.000 rifeños de a pié y 5.000 a caballo dispuestos a tomar la ciudad.

El Gobierno español recurre al Sultán de Marruecos (Hassan) para que intente calmar a las tribus y les ordene que cesen los ataques y vuelvan a sus casas. El Sultán nos da la razón “Es una agresión ilegitima” y reconoce nuestro derecho a defendernos y a realizar las obras. Pero....no hace nada para pacificar a sus “leales súbditos”.España comienza el envío de tropas y barcos e insiste ante el Sultán. Éste;para “cubrir el expediente”; envía un pequeño contingente para restablecer el orden, pero son recibidos a tiros por los rifeños y se dan la vuelta. La “malas lenguas” dicen que Hassan “mueve los hilos”.

Con 2000 hombres de refuerzo llegados desde la península el General Margallo se aventura a una salida hacia los puestos avanzados (le esperan atrincherados 9.000 guerreros) y recibe un tiro en la cabeza. Seguramente el rifle y la bala habían salido de los arsenales de Melilla (los Remington estaban almacenados desde que se dotó de Mauser a nuestras tropas) y se los había vendido él mismo. A la postre hizo un mal negocio, no pudo llevarse al más allá la fortuna que amasó con éste (y otros) trapicheos, muy comunes en el Ejército de África. Además del Comandante de Melilla,hay otros 70 muertos y 122 heridos.

Aquello causó consternación y España puso toda la carne en el asador. Cruceros bombardeaban la zona dia y noche (con reflectores),se reforzó la artillería, tres regimientos de caballería y cuatro compañias de infanteria.Además se formaron unas unidades de “comandos” que realizando emboscadas nocturnas (a degüello) en posiciones enemigas y aldeas sembraron el terror en el enemigo.

Ahora si. En Abril de 1984 El Sultán envió a un embajador para firmar la paz y “salvar a su pueblo”.La hipocresía siempre ha sido “marca de la casa” del Reino Alauita.

domingo, 5 de diciembre de 2010

Nuestro vecino del Sur

Nuestro país vecino...aquel de cuya civilización somos “aliados” por obra y gracia de esa idea iluminada de Jose Luis Rodríguez (imagino que debe referirse a la civilización islámica) mantiene desde su corta existencia como país una política imperialista y expansionista. Toda ella orientada hacia la recuperación territorial del Gran Marruecos;aquel que tuvieron en tiempos de, almorávides, almohades y benimerines sucesivamente; y que llegaban por el Sur hasta el Senegal y por el Norte hasta Zaragoza.Todos los reyes de Marruecos han contribuido a ello desde su independencia.

Comencemos: Mohamed V organizó,financió,apoyó y espoleó el llamado Ejercito de Liberación. Unos 5.000 hombres que en 1957 comenzaron a atacar a las guarniciones francesas de la frontera. Pero resultaron ser un hueso duro de roer y decidieron cambiar de objetivo hacia la parte más débil. Incursionan masivamente el territorios de Sidi Ifni (ocupados por España) y comienza la llamada Guerra de Ifni.

Había allí 2.000 soldados mal entrenados y peor equipados. Los estadounidenses prohíben utilizar el material bélico (que ya era anticuado) vendido recientemente a España. Se tuvo que recurrir al superviviente de la Guerra Civil y enviar a la Brigada Paracaidista (solo porque al hacer tres años de mili, estaban algo más entrenados).Aquello fue la “guerra de Gila”: Junkers 52 con 25 años de vuelo,radios Marconi que no funcionaban,morteros Valero averiados.....desechos. El equipo del soldado:Fusil Mauser, alpargatas,chusco y lata de sardinas para el desierto.

Resumiendo:a los tres meses nos retiramos de Ifni y le dejamos el territorio a Marruecos. 200 españoles muertos, 600 heridos y 80 desaparecidos (Marruecos devolvió después algunos prisioneros).Nos hemos olvidado de todo ésto, por lo que veo.


El mal llamado Ejercito de Liberación era dirigido (en la sombra) por el hijo del Rey; Muley Hassan, que a los pocos meses sería ya Hassan II (aquel a quien Juan Carlos llamaba “mi hermano” y en cuyo entierro derramó algunas lágrimas). Ya conocía el “modus operandi” y pronto se dispondría a realizar el segundo asalto.

En 1975 y en la llamada “Marcha Verde” lanza a 350.000 civiles por la zona Oeste de la provincia Española del Sahara en una maniobra de ocupación mediática y consentida por Estados Unidos. La otra parte no mediática de la invasión consistió en la entrada a sangre y fuego de 25.000 soldados por la zona del interior (Centro y Éste) lejos de las cámaras.

Resumiendo:Los marroquíes dejaron de andar al borde de los campos de minas que Franco (desde su cama y enfermo) ordenó sembrar. Nosotros, sin preguntarle a los autóctonos (técnicamente ciudadanos españoles y que nada tenían que ver con los marroquíes) salimos corriendo de nuevo y le dejamos un tercio del territorio a Mauritania y los otros dos a Marruecos. En teoría para que lo administraran. Mauritania se retiró de su zona para dejarla a los saharauis, pero también la ocupó militarmente Marruecos.


Desde el verano de 1999 Marruecos tiene otro Rey llamado Mohamed VI. Muy moderno, muy tolerante y muy güay. Todo lo que usted quiera. Pero a los tres años de su llegada al trono decide “pulsar” la reacción de España ante la ocupación de un islote español;aunque sea a menor escala que en otras ocasiones(envía a un grupo de gendarmes posteriormente sustituidos por Infantes de Marina).Pero comete el error de no contar ésta vez con los EE.UU (que desde el atentado del 11 de Septiembre de 2001 están un poco suspicaces con los musulmanes) y España desaloja a los soldados. Aunque en Rabat hablan de “declaración de guerra”,Mohamed tiene que envainársela.

Al menos....hasta mejor ocasión.....que seguro que la habrá.....tiempo al tiempo.